Los amantes de la cocina china de verdad tenían hasta hace unos meses una cita en el pequeño restaurante Nanit, en Balmes con Valencia. Sus propietarios decidieron cerrar el restaurante y mudarse a un local de mayores dimensiones en el barrio de Gracia (Martínez de la Rosa 42).
La reapertura, que tuvo lugar hace apenas tres de meses, ha sido todo un éxito, ya que el restaurante ha logrado conservar los muchos fans que llenaban el restaurante de Balmes y sumar nuevos buscadores de experiencias gastronómicas.
Chi Nanit es un chino de verdad, nada que ver con el arroz tres delicias y el pollo al limón que cocinan exactamente igual en los tropecientos chinos de cualquier ciudad del país. En el Chi Nanit la cocina es casera, artesana, auténtica y está bien de precio.
Lo pudimos comprobar en nuestra cena allí, donde probamos una buena muestra de los platos de su carta y disfrutamos de la amabilidad del personal.
Nos dijeron que los dumplings eran uno de los platos estrellas de la casa, así que los pedimos con varios ingredientes y cocinados de diferentes maneras. Esto son shaomais de gambas y se distinguen por su masa fina.
Y estos son unos dumplings más tradicionales, que aquí han bautizado como “raviolis”. Los pedimos de cerdo a la plancha y de ternera al curry a la plancha. Y nos gustaron mucho los dos.
Pero el plato que más nos gustó fue este hip hop de cerdo, con un toque agridulce exquisito.
También nos encantó la ternera con miel y pimienta.
Y disfrutamos con este mini wok de ternera picante, que se acaba de calentar en la mesa.
No podíamos dejar de probar uno de los arroces del restaurante y nos decantamos por su especialidad, el arroz de Nanit.
Y acabamos con estos tallarines a la campesina.
La verdad es que cenamos mucho pero todavía dejamos hueco para probar unos mochis, un postre típico de Japón que consiste en una especie de bizcochos de arroz con forma redondeada y una sorprendente textura como de gominola. Estos son de melón, pero también los hacen de cacahuete y de mango.
Y ya para cerrar la velada, nada mejor que hacerlo con un té chino servido de manera ceremoniosa y acompañado por un cerdito, ya que el 2019 será el año el cerdo según la tradición china.
Aquí os dejamos la ubicación y el teléfono para que podáis reservar: 936 59 76 25
Tomamos nota! Gracias!!
Gracias por el comentario, Irene. ¡No os decepcionará!