Vladimir agarra el micro y la guitarra y se lanza al escenario. Hoy no está su compañero de batallas, con el que cada día ameniza las cenas en El Rincón Cubano, así que Dongo y Michael salen de la cocina y le echan una mano con las maracas y los bongos.
En El Rincón Cubano hay música en directo todas las noches de miércoles a domingo. Los domingos a mediodía, además, se reúnen allí muchos cubanos, con lo que la fiesta y el baile está más que asegurado.
Pero, ¿qué sería de una fiesta sin buena comida? Pues poca cosa, así que la carta de El Rincón Cubano invita a redondear la noche con los platos más famosos de la gastronomía de la Isla Caribeña.
Empezamos con una receta muy popular en Cuba: El tamal, que consiste en masa de harina de maíz rellena de carne, pollo, chile u otros ingredientes.
Como entrantes, probamos los tostones (plátano verde frito) y el boniato frito, guarniciones típicas de la comida cubana.
Esto son unos tostones rellenos de carne con una salsa similar a la boloñesa.
El plato fuerte fue la ropa vieja, probablemente la receta más conocida de la isla. Se trata de carne de ternera deshebrada cocinada con hierbas aromáticas y un sofrito con cebolla, pimiento y especias cubanas.
La ropa vieja es típica también en España (en Canarias y Andalucía, sobre todo) y en muchos otros países americanos, como Venezuela (donde se hacen arepas de ropa vieja, por ejemplo). En el Caribe, se suele acompañar con frijoles, plátanos o arepa.
Así que para respetar la tradición, nos traen un congrí, que es un plato de arroz con frijoles negros.
Cerramos la velada con un postre llamado Turquino: Dos bolas de helado con pastel de chocolate.
Acabamos de cenar y Vladimir y sus chicos siguen tocando y cantando. Mezclan con habilidad boleros y canciones románticas con algo de reguetón y hasta La Flaca, el tema que llevó a Jarabe de Palo a la fama. La gente acaba de cenar y pide mojitos (los hacen de varios sabores) y cerveza cubana.
Definitivamente, es un buen lugar para pasar una noche divertida, en pareja o con amigos, y para descubrir la gastronomía cubana.
Y si alguien se queda con ganas de más fiesta, justo al lado está Gracia Latina, bar musical del mismo propietario. Aquí dedican la noche de los viernes a la rumba en directo, los sábados a la salsa, los martes, jueves y domingos al flamenco, todo con música en vivo, y hacen talleres y masters class de baile. Otra gran fiesta latina en el barrio de Gracia.
Os dejamos la ubicación: