Pues sí, alguno de nuestros restaurantes preferidos de Barcelona participa en la Restaurant Week de El Tenedor. Se trata de un evento gastronómico en el que toman parte restaurantes de varias ciudades con menús cerrados a 25 euros (donde 1 euro de cada uno de ellos se destinará a proyectos solidarios de la ONG Ayuda en Acción).
Desde Cenar en Barcelona hemos repasado la lista para hacer una selección de nuestros restaurantes preferidos de entre los que participan en este evento, que se celebra desde el 25 de octubre al 12 de noviembre.
Nuestras recomendaciones:
Asador de Aranda. Comida castellana. Carnes al horno de leña. Aunque nos gusta más el Asador de Aranda de la avenida del Tibidabo que el de la calle Londres (que es el que participa en este evento), degustar la carne castellana cocinada en horno de leña es un auténtico placer. El Asador de Aranda es conocido por su lechazo de cordero y por su cochinillo, aunque tampoco es cuestión de hacerle ascos al pollo tomatero o a la presa de cerdo ibérico D.O.P Los Pedroches que incluyen en su menú de 25 euros preparado para este evento de El Tenedor.
Ikibana Sarrià: Fusión japo-brasileña . Uno de los restaurantes mejor decorados de Barcelona. Su interiorismo sugiere un paisaje artificial que mezcla el minimalismo de lo japonés como la exuberancia de lo brasileño. Un entorno espectacular en el que degustar delicias japonesas con ingredientes brasileños y viceversa. Atención especial merecen sus uramakis y su tartar de salmón con aguacate macerado en ponzu y kizami, de los mejores de Barcelona.
Indochine Ly Leap: Asiático. Uno de los restaurantes más románticos de Barcelona. 700 metros de local que simulan una selva del Sudeste asiático con cascadas de agua, un estanque con peces bajo las mesas, bambúes, parqué de teca indonesia, tallas de madera, una barra de tamarindo, una cabaña de madera transportada pieza a pieza desde Tailandia… Una visita al Indochine vale la pena solo por eso, pero es que además su carta incluye propuestas sorprendentes, arriesgadas y muy bonitas. Sí, bonitas. Porque los platos también entran por la vista.
Carlota: Mediterránea y brasas. El antiguo Alba París (ahora renombrado con el nombre de su chef, Carlota Claver) es un clásico de los que vale la pena revisitar de vez en cuando. El restaurante es ahora más moderno, con un aire hípster vintage muy seductor, y su carta mezcla sus antiguas propuestas de éxito, como el chuletón, el jamón ibérico o los huevos rotos, con platos crudos como los tatakis de salmón y de atún o el steak tartar.
Casa Darío. Marisquería. Taberna gallega abierta en 1969 con el objetivo de ofrecer “comidas económicas y tapas gallegas para estudiantes y trabajadores del centro de Barcelona”. El secreto del restaurante ya estaba, por aquel entonces, resumido en su filosofía “Cuando la materia prima es la mejor solo hay que respetarla”. Y así siguen, 50 años después, ofreciendo calidad recién llegada de las aguas y los campos gallegos. Su propuesta en El Tenedor, de hecho, no puede ser más gallega: Caldo gallego, empanada gallega, callos a la gallega, rabo de toro y merluza (a la Donosti, eso sí). Y tarta de Santiago para acabar, claro.
Kokka: Cocina nikkei (japo-peruana). En el sótano del restaurante Palosanto, en El Born, hay un restaurante semi-clandestino que fue una de las primeras barras japo-peruanas de Barcelona. Sirven sushi, causas, ceviche, tiraditos y piscosours, entre otras propuestas frías, ya que no tienen cocina. Para ampliar su propuesta, sus promotores abrieron hace unos meses el Big kokka, más grande, como sugiere el nombre, y con una carta más completa.
Big Kokka: Cocina nikkei, el hermano pequeño del Kokka. El Big Kokka abre puertas en Barcelona aprovechando el tirón de la cocina japo-peruana y haciendo las cosas muy, pero que muy, bien. Tienen una cocina espectacular, 100% recomendable, que combina ceviches con tiraditos, nigiris y uramakis y robata (cocina a la brasa típicamente nipona). El resultado es un festival japo-peruano brutal.
Brasserie Flo. Mediterránea. Un clásico de Barcelona. Abierto en 1982 en un local señorial cerca de Vía Laietana, Brasserie Flo es un restaurante con una decoración de estilo art nouveau y una carta clásica basada en productos de calidad. Aquí hemos comido muy buenas mariscadas. Atención a su mariscada especial (59,95 euros): 1/2 Bogavante, 1/2 Buey de mar, 2 langostinos, 2 cigalas, 5 cañaillas, 3 ostras francesas, 2 ostras gallegas, 2 almejas. Su propuesta para este evento, sin embargo, no se basa en el marisco sino en la carne y el pescado: A elegir entre tournedos de rabo de buey a la antigua y lomo de merluza con pulpo ahumado y parmentier trufado. ¿Para qué elegir? ¡Queremos uno de cada!
En el evento participan además unos pocos restaurantes con menús a 45 euros. Una buena oportunidad de conocer restaurantes como Hoffman, Caelis y Angle by Jordi Cruz.
Para ver todos la lista con todos los restaurantes participantes y reservar podeís hacer clic aquí: Restaurant Week
Estamos en Facebook. ¿Nos sigues?