Pepa Pla: Cocina creativa y con maridaje en L’Eixample

logo-cenar-en-barcelona

En la calle Aribau 41, en lo que hasta hace poco era una librería, abrió hace unos meses un nuevo restaurante de la “saga” Pla: el Pepa Pla.  El local mantiene estanterías llenas de libros y tiene un cierto aire a café literario y bohemio que resulta muy atractivo para una noche (o mediodía) en pareja o con amigos.

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona

Cada día, en el Pepa Pla, cuatro jóvenes apasionados de la gastronomía crean, innovan, divierten y se divierten. Ellos son el mexicano Rodrigo Alfaro, que es el chef,  Ludovico Cortes, su segundo, que es italiano,  la chilena Camila Espinoza, que es la sumiller y jefa de sala, y Belén Baldassare, argentina, la segunda de la sala.

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona-Equipo

Esta mezcla cultural del equipo permite al Pepa Pla ofrecer una carta basada en productos catalanes, influenciada por otras gastronomías y absolutamente deudora del ingrediente que más nos gusta en la cocina: la creatividad.

El Pepa Pla tiene una propuesta saludable (ni siquiera tienen freidora, no pidáis bravas ni chocos, este restaurante no va de eso) y huye de la manipulación excesiva de los productos y de las salsas. Ofrecen calidad, y no están dispuestos a enmascararla, cosa que nos parece muy bien.

Su carta es corta pero variada, así que cenar allí nos permitió probar platos bastante diferentes en su conceptualización.  Además, y debido a la asombrosa sabiduría enológica de su sumiller, Camila Espinoza, el Pepa Pla apuesta por el maridaje de vinos y ofrece una extensa carta de vinos libres, sin sulfitos o con pocos sulfitos. Charlar un rato sobre vinos con Camila y dejarse aconsejar por ella es una experiencia que vale la pena vivir en el Pepa Pla. Así que si cenáis allí, no lo dudéis, pedidle que os recomiende algún vino. A nosotros nos dejó probar varios de ellos, cada uno maridando alguno de nuestros platos.

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona-vinos

Empezamos con un matrimonio de boquerones y anchoas. Un plato simple y a la vez original: La anchoa está dentro del boquerón y la unión de ambos en la boca permite notar sus contrastes.

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona-Boquerón

Seguimos con el magret de pato, cuyo toque cítrico nos encantó.

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona-Pato

Después probamos la pizza Okonomiyaki y foie, un guiño a la cocina japonesa.

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona-piazza-japonesa

Y el bocadillo de pulpo, acelgas y romesco, quizás el plato más atrevido de su carta.

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona-Bocadillo

Cerramos con un delicioso plato de pluma ibérica con berros, otra muestra de cómo es posible hacer una excelente cocina con poca manipulación del producto.

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona-Platos

Cerramos con un postre muy bueno y con un chupito de ratafía, muy típico en el Pepa Pla.

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona-Postres

Pepa-Pla-Restaurante-Barcelona-ratafía

Estamos en Facebook. ¿Nos sigues?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s