Kao Dim Sum: Tapas chinas con el sello de la familia Kao

Logo Cenar en Barcelona

Resulta difícil no conocer a la familia Kao, histórica estirpe de la restauración en Barcelona. El primero de la saga, Kao Tze Chien, llegó a Barcelona en los años 50 para trabajar como chef en uno de los primeros restaurantes chinos de la ciudad, el Gran Dragón. Años más tarde, abriría el Pekín, restaurante que en 1976 se trasladó a la calle Bisbe Sevilla, a lo que ahora es el restaurante Shangai, y a él se incorporaron sus dos hijos, José María, como chef, y Luis, como sumiller.

Juntos consiguieron que el Shangai fuera considerado por muchos el mejor restaurante chino de Barcelona y juntos lograron abrir otro chino de lujo dentro del Hotel Pau Claris, el Mister Kao.

También abrieron justo al lado del Shangai un restaurante de tapas chinas, más moderno e informal, especializado en Dim Sum, las empanadillas asiáticas de moda. El restaurante, de nombre Kao Dim Sum, es uno de los más conocidos de Barcelona entre los aficionados a estos “pequeños bocados” (esa es la traducción literal de Dim Sum) y está comandado por las hijas de José María Kao, Meylan y Nayan Kao. Esta última es la mujer de Nathan,  concursante finalista del programa de TVE Master Chef 5 y jefe de sala del Shangai.  Menudo serial, ¿verdad?

Y todo esto para explicaros que el viernes fuimos a conocer el Kao Dim Sum, un restaurante en el que vale la pena dejarse aconsejar para probar nuevas y buenas propuestas.

Empezamos con unos dumplings crujientes: Roll Nem Vietnamita: Pasta de arroz rellena de lomo y verduras acompañado de menta y lechuga

Kao-Dim-Sum

Seguimos con unos dumplings al vapor: Sao Mai de gambas:  Pasta de tapioca rellena de gambas rojas, quizás los que más nos gustaron.

kao-dim-dum-2

Con lo que nos gusta el curry, no pudimos evitar pedir unos dumplings hervidos Jiao Zi de Curry: Pasta de trigo rellena de pollo y curry.

kao-dim-sum-3

De segundo, optamos por un clásico porque al verlo en otra mesa nos pareció que tenía muy buena pinta: Fideos con paichoi, verduras y huevo. Muy buenos.

Seguimos con uno de los platos estrella del restaurante, el huevo milenario: Huevo macerado con jengibre y aceite de sésamo, un plato de lo más curioso y sorprendente, puesto que el huevo, como podéis apreciar en la foto, es negro.

kao-dim-sum-4

Cerramos la cena con unas costillas adobadas en salsa agridulce que estaban buenísimas.

kao-dim-sum-6

No queríamos postre, pero vimos estos pinchitos de roll de plátano y chocolate y pensamos que unas calorías de más tampoco importaban tanto. PD: No os dejéis llevar por la foto, la hicimos cuando ya nos habíamos comido la mitad del postre…

kao-dim-sum-postre-7

La cena, con un par de copas de vino, nos salió por 25 euros por persona.

Estamos en Facebook. ¿Nos sigues?

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s