Pocas veces la expresión “cocina de mercado” ha tenido tanto sentido como en esta ocasión: Porque el Ninot Cuina es exactamente eso: Cocina de mercado en el propio mercado: el del Ninot.
Al Ninot Cuina se puede entrar tanto por dentro como por fuera del mercado, está abierto fuera del horario del Ninot y, como no podía ser de otra manera, propone, de la mano del chef Miki Calzado, “cocina de mercado con productos de temporada”. Pescados, carnes, arroces, pastas y tapas para compartir, que es por lo que nos decantamos nosotros.
Empezamos pidiendo unas croquetas de jamón ibérico con un toque de menta y otras de calamares en su tinta que nos parecieron de notable alto tanto por su sabor como por su textura. Junto a las croquetas, nos trajeron un steak tartar que estaba francamente bueno.
Pero el mejor plato estaba por llegar: Los mejillones al curry. La foto es muy fea, pero los mejillones estaban muy, muy buenos…
También probamos un trío de buns para compartir que nos permitió probar los de cochinilla pibil, los de rabo de buey y los de butifarra. ¡Menuda mezcla de culturas! Los buns, para que los que no estéis familiarizados con ellos, son una especie de bollos de pan casero cocinados al vapor (cocinar al vapor es una alternativa para no añadir calorías a los alimentos y conservar todos sus nutrientes). Tienen una apariencia similar a las arepas venezolanas pero son bastante más ligeros.
El único plato que creemos que no estaba al nivel fueron las patatas bravas. La salsa era poco sabrosa, era escasa y las patatas no estaban bien fritas.
Ninot Cuina pertenece al grupo En compañía de Lobos, muy vinculado al grupo El Tragaluz y comparte con él una misma manera de entender la cocina: sencilla pero con un toque de sofisticación y moderna con un toque internacional.
Su propuesta destaca por la calidad de los ingredientes y también por el propio espacio: Lugar amplio, cocina semi-abierta, techos altos del mercado, despensa abierta y a la vista de los comensales…
Un restaurante diseñado por el estudio de Dani Freixes integrado en el propio mercado que apuesta por la transparencia. El Ninot Cuina es lo que parece: Una cocina dentro del Ninot. Y una buena herramienta para seguir reivindicando los mercados de Barcelona como lugares no sólo por los que pasar sino en los que estar.
Estamos en Facebook. ¿Nos sigues?