El Kauai de Gavà Mar estrena carta

Logo Cenar en Barcelona

Dice el chef del Kauai, Óscar Manresa, que la idea de abrir este restaurante les pasó por la cabeza al descubrir un lugar mágico que parecía una isla. A ese lugar decidieron ponerle el nombre de Kauai (en homenaje a una de las islas del archipiélago de Hawai)  y convertirlo en uno de los restaurantes más bonitos del litoral barcelonés.

Como se lo han montado bien, el Kauai se ha convertido en algo más que un restaurante: Son 12.000 metros cuadrados en los que, además del restaurante, cabe una zona lounge para tomar una copa, un chiringuito con perritos calientes y la nueva Taquería del Kauai.

El Kauai, además, es uno de los pocos lugares de la costa barcelonesa con espeto de sardinas (si conocéis más sitios que los hagan os invitamos a dejarnos un comentario con la dirección, porque nos encantan!!).

Así que el sábado a mediodía, cogimos la toalla y el bikini y nos fuimos al Kauai a probar el espeto (12 euros, bastante caro tratándose de sardinas, pero qué se le va hacer…). Nuestro gozo en un pozo: Resulta que la barca en la que se colocan los espetos es peligrosa para los niños, que se pueden quemar, por lo que en el Kauai han decidido que sólo hacen espetos de noche, cuando hay menos menores corriendo cerca de la barca.

Para los que no estéis demasiado familiarizados con el espeto, os contamos que es un plato típicamente malagueño (aunque habitual en otras zonas de Andalucía). El espeto suele ser de sardinas, que se ensartan en finas y largas cañas para asarlas con leña dentro de una pequeña barca de pescadores llena de arena de la playa.

kauai-espetos-restaurantes-barcelona

Pues vaya. No había espeto para comer.

Después de la decepción (antojo frustrado!), decidimos pasar al plan b: el resto de la carta del Kauai, cambiada hace un par de meses. No fuimos muy originales y decidimos empezar con una ensalada de la huerta.   Entendemos que penséis que la propuesta es algo anodina, pero la ensalada del Kauai siempre nos ha parecido especial, como que de verdad sabe a ensalada, de las de antes. Pensábamos que era porque los productos eran de una huerta propia que los propietarios habían colocado detrás de la zona chill out, pero se ve que no, que esa pequeña huerta no daba para abastecer al restaurante. En cualquier caso, está muy buena.

ensalada-huerta-kauai-gava

Tras la ensalada, pedimos unas croquetas de jamón, un  cebiche de corvina con ajo amarillo y un sashimi de salmón (¡ojo! el salmón es ahumado, no es sashimi en realidad). Lo acompañamos con una sangría que llevaba cerezas y melocotón y que nos pareció una maravilla.

cebiche-kauai-barcelona

sashimi-kauai-barcelona

Como nos quejamos de que el sashimi era ahumado, no nos lo cobraron, pese a que nos lo habíamos comido, cosa que nos pareció un detallazo poco habitual (es normal que no te cobren un plato si lo devuelves, pero si te lo comes entiendo que no te lo descuenten).

Nos gustó este toque más moderno de la nueva carta (cebiche, sashimi, tartar, tataki de atún…) que combina a la perfección con la esencia mediterránea del resto de la carta (paella, fideuá, esqueixada, carne a la brasa, tapas de pescado y marisco…), aunque echamos de menos un fabuloso trikini con trufa blanca que pedíamos antes del cambio de carta y que ahora ha desaparecido.

El Kauai es caro, sí: Si nos hubieran cobrado el sashimi nos hubiera salido por 35 euros por persona. Pero siendo consciente de ello, vale mucho la pena. Porque no es ni un restaurante ni un chiringuito: es un oasis.

Volveremos. De noche, por supuesto. A por el espeto.

Estamos en Facebook. ¿Nos sigues?

SIGUEME 2 HORIZONTAL copia

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s