Tener un blog de recomendaciones de restaurantes, disfrutar con la comida japonesa y no haber ido a Can Kenji, uno de los restaurantes japoneses de moda en el Eixample, es un pecado.
Nos lo habían dicho varias personas, así que el pasado miércoles, al salir del trabajo, quisimos poner solución a este descuido y visitamos esta izakaya (así se llaman las tabernas tradicionales en el país nipón) de la calle Rosselló con Bailén, liderada por un cocinero de Kioto con una larga experiencia en restaurantes barceloneses llamado Kenji Ueno, casado con la catalana Neus Busquets. Una buena fusión, sin duda, que hace que de su cocina salgan platos tradicionales japoneses poco habituales en los restaurantes occidentales, además de platos creativos con referencias mediterráneas.
La carta de can Kenji es variada y ofrece mucho más que sushi. Sus platos están pensados, como marca la tradición de las izakayas, para ser compartidos por todos los comensales de la mesa, así que decidimos hacerlo así para poder probar un poco de todo.
Can kenji tiene dos tipos de menús de mediodía. Uno consiste en un plato principal (a elegir entre sahsimi, sushi, teriyaki de salmón, hamburguesa, secreto de cerdo y otras delicias) e incluye una sopa de miso, un bol de arroz, el postre y la bebida.
El segundo menú, un menú degustación, ofrece tres o cuatro pequeños entrantes y media o una ración de sushi variado (depende del hambre de cada cual). Nos decantamos por este menú degustación y pedimos un sabroso tofu de guisantes con setas, un original onigiri de risotto de porcini a la plancha y un entrecot a la plancha con salsa ponzu cuyo sabor no nos acabó de convencer. Después, una ración completa de un delicioso sushi (lo pedimos todo de salmón, pero en principio lo preparan variado).
Como lo pedimos todo para compartir, además del menú degustación pedimos varios platos de la carta: Ensalada de pescado marinado con salsa picante, salteado de secreto ibérico con Kimuchi y una brocheta de pollo con curry con salsa de yogurt y menta.
En la foto, el oniguiri, el secreto ibérico y la brocheta.
Can Kenji hace comida para llevar, tiene servicio de catering y prepara obentos (bandejas de comida con diferentes compartimentos pensadas para grupos). Abierto en 2010, en 2013 fue protagonista de un capítulo de Karakia, el programa de Canal 33 que se sirve de la gastronomía para conocer más acerca de las diferentes culturas de las personas que viven en Catalunya sin haber nacido aquí.
Os dejamos un video para que veáis cocinar a Kenji. Ventresca de atún fresco (ootoronossashimi) en este caso.
Os dejamos también el video con el capítulo completo por si queréis saber más sobre Japón:
http://www.ccma.cat/video/embed/4588191
Estamos en Facebook. ¿Nos sigues?